
El 27 de septiembre se celebra el #DiaMundialdelTurismo, así que -un año más- resumimos aquí una pequeña parte del potencial turístico de BURELA sin apenas salir de nuestro puerto pesquero: aquí se respira mar porque nuestra historia, tradición y economía miran al Cantábrico, que se puede observar desde cualquier punto del municipio.
PUERTO PESQUERO Y LONJA ABSA. La pesca es el motor de la economía de Burela. El puerto y la lonja de Burela son referente nacional y europeo, tanto por volumen de descargas como por facturación. En los meses de verano se celebran visitas guiadas a la lonja.
BARCO MUSEO BONITEIRO “Reina del Carmen”. Visitas guiadas a este antiguo barco bonitero de madera salvado del desguace para reconvertirlo en Museo Etnográfico de la Cultura Marinera y único museo flotante de España.
FERIA EXPOMAR. Fruto de la importancia pesquera y náutica de Burela, cada dos años se celebra en la nave de redes la feria Expomar, que reúne a profesionales del sector de todo el mundo. Próxima edición en mayo de 2027.
PENA BURELA. faro baliza que señala a los navegantes la entrada del puerto de Burela y que desde hace décadas representa una de las señas de identidad de la villa.
RUTAS XEOLÓXICAS. Burela representa un ‘geosite’ de relevancia geológica internacional, con una amplia variedad de rocas, pliegues y fallas excepcionales. Existen visitas guiadas por la costa geológica de Burela.
MUSEO AL AIRE LIBRE. Desde agosto de 2017 el espigón del puerto acoge el Museo de Arte al Aire Libre con las obras del Certamen de Pintura Mural Internacional AMARTE, que cada verano suma nuevas creaciones.
OBRA MURAL BURELA_IN. «O mar e as súas xentes» es una obra mural realizada con diferentes materiales sobre la pared de la antigua conservera de Burela, en la entrada del puerto; creada en verano de 2022 dentro del proyecto Burela_IN Inclusiva e Innovadora.
REDEIRAS. Descubre su trabajo artesanal en la nave de redes del puerto con visitas guiadas por la Asociación de Redeiras Cabo Burela.
A MONCLOA. Visita en el puerto el local de la Asociación de Mariñeros Xubilados e Afíns «A Moncloa» para empaparte de la sabiduría de los viejos lobos de mar de Burela.
COFRADÍA DE PESCADORES. Origen histórico de lo que hoy significa el Puerto de Burela… con más de 100 años de vida! En la Cofradía de Pescadores de Burela se puede visitar una exposición que muestra la historia y evolución del puerto de Burela y sus fachadas lucen con auténticas obras de arte!
FEIRA DO BONITO. Fiesta de Interés Turístico Nacional que se celebra desde hace más de tres décadas en el puerto de Burela el primer sábado de agosto.
FIESTAS PATRONALES. El primer fin de semana de junio se celebran las Fiestas Patronales de Burela, con alfombra floral hasta el puerto y procesión marítima.
RUTA DEL LITORAL. Sendero Azul que recorre los 6km del Camino Natural de la Ruta del Cantábrico por todo el litoral del Concello de Burela.
RUTAS ORNITOLÓGICAS. Paseos guiados e interpretados para iniciarse en la observación e identificación de diferentes especies de aves marinas, flora y otros valores ambientales del entorno del Cabo Burela.
PASEOS MARÍTIMOS. Puedes recorrer a pie o en bicicleta toda la franja costera de Burela siguiendo los 6 kilómetros de paseos marítimos entre las playas de O Cantiño y A Marosa.
RUTA CIRCULAR. Ruta senderismo de 16km que recorre las playas, los paseos marítimos, el puerto, áreas geológicas y ascenso al Monte Castelo.
CAMIÑO DO MAR. Ruta Xacobea que comunica por tierra el Camino Norte y el Camino Inglés a Compostela por la costa norte desde Ribadeo hasta Ferrol.
PLAYAS. Burela cuenta con excelentes arenales que cada año lucen la Bandera Azul: las playas de A Marosa y Portelo, así como las calas de O Cabaliño, Ril y O Cantiño, destacan por la calidad del agua, su accesibilidad y servicios.
#Burela #BurelaBonita #PescadosCapitales #PeixedeBurela #AmorAlMar #YoComoPescado #EuComoPeixe #OrgulloMariñeiro #OPP7 #Burela #ABSA #Pesca #Mar #Galicia
Acción cofinanciada por Xunta de Galicia y FEMPA, incluida en nuestro plan de producción y comercialización anual con el objetivo de contribuir a la trazabilidad de los productos de la pesca y al acceso de los consumidores a información clara y completa.