CONSELLO GALEGO DE PESCA

12 de JULIO de 2025 | NOTICIAS

Ayer viernes se celebró en Vigo una reunión extraordinaria del Consello Galego de Pesca, aprovechando la visita a Galicia del Comisario Europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, en el que las asociaciones gallegas aprovechamos para trasladarle en primera persona las principales preocupaciones y los grandes retos de toda la cadena de valor de la pesca gallega, principal región pesquera de Europa.

Uno de los asuntos más comentados y de mayor preocupación es la aplicación desproporcionada y estricta de la normativa de protección de aguas profundas y su gran impacto socioeconómico en flotas que no tienen impacto sobre los ecosistemas marinos, como es el palangre demersal dirigido a la captura de la merluza europea. El ejemplo del impacto promedio sobre los barcos palangreros de la flota de la OPP Burela, con -80.684kg de capturas de merluza de pincho (-32% por año) ha sido el principal ejemplo utilizado en las reuniones y un tema repetido por diversas asociaciones gallegas, nacionales y administraciones.

Como tema más general de análisis, la evaluación del Reglamento de la Política Pesquera Común (PPC), que esperan presentar en el próximo año, y donde trasladó su intención de intervenir en los puntos más flojos y que deberán corregirse para la política pesquera de los próximos años.

En la jornada también se trataron temas como la simplificación administrativa, el mantenimiento de los fondos estructurales para la pesca en el próximo periodo financiero, la atención diferenciada a la pesca artesanal, el pacto de la pesca y océanos, transición energética, comercialización…

El comisario agradeció la organización de esta visita a Galicia y trasladó su gran aprendizaje en el contacto realizado con administraciones, asociaciones, así como sus variadas visitas, que le dan una visión más clara y cercana de los desafíos a los que se enfrenta todo el sector pesquero gallego. La principal finalidad de esta visita era la de tomar nota personalmente de las sugerencias y reivindicaciones, mejorando el conocimiento real del sector gallego.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies