PRESENTACIÓN PÚBLICA DE RESULTADOS DEL PROYECTO TÉCNICO REDIPESCA

29 de NOVIEMBRE de 2024 | NOTICIAS

Durante la «JORNADA SOBRE OBLIGACIÓN DE DESEMBARQUE Y VALORIZACIÓN» de ayer se presentaron de forma práctica los resultados del proyecto REDIPESCA 2, proyecto dirigido por el IEO y realizado en la flota de arrastre de fondo de litoral, en el que, además de analizar la selectividad del arte de pesca, se comprobaron los resultados con unas nuevas puertas voladoras para evitar su contacto en los fondos marinos, se analizó el rendimiento de las capturas y las mejoras en el consumo de combustible. Sus objetivos eran los de disminuir el impacto ecológico, disminuir el consumo energético (al eliminar la fricción con los fondos), mejorar la seguridad en las largadas y viradas y mejorar la calidad en las capturas.

El proyecto técnico REDIPESCA está dirigido por personal del IEO-CSIC y realizado en la flota de Arrastre de litoral de OPP Burela con el objetivo general de conseguir la reducción del impacto medioambiental de la pesca, en particular a través de medidas para mejorar la selectividad de los artes de pesca, mediante la preparación y realización de programas experimentales para desarrollar artes de pesca con menor impacto ambiental.

El objetivo de esta medida es demostrar la reducción del impacto de la pesquería de Arrastre de litoral en el fondo marino mediante el uso de nuevas soluciones innovadoras basadas en la prueba de diferentes puertas, desde las tradicionales a las más modernas o “voladoras” que apenas tienen contacto con el fondo. Y no sólo se trata de demostrar que estas puertas evitan el contacto con el fondo marino, sino que su uso permite reducir el impacto ambiental ya que son más ligeras, y por tanto, el ahorro en el consumo de combustible a la vez que se mejora la selectividad de la pesquería.

El buque en el que se realizó la campaña es el “PLAIA DE RUETA”, socio de OPP Burela. La zona de pesca analizada es el caladero del Cantábrico-Noroeste (zona 8c del CIEM) y el número de lances muestreados fueron de 26 realizados entre el 8 de abril y el 17 de mayo de 2024.

Aquí puedes descargar el INFORME FINAL DEL PROYECTO.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies